
Qué es BC energy
Qué es..
Catalizador de combustibles fósiles, en estado líquido, con materia primaria de origen vegetal.
ProductosQué es BC energy
BC energy es una VIA CIENTIFICA compuesta por biocatalizadores específicos para gasolinas, gasóleos, fueles, y FAMEs (biodiesel) . Mezclado entre el 0,20% y el 0,80% consigue reducir las emisiones de monóxido de carbono (CO), dióxido de azufre (SO2) y óxidos nitrosos (NO y NOx), disminuyendo de igual manera los niveles de otros contaminantes, en función de una mejor combustión interna. La biocatalización optimiza el rendimiento de los combustibles y reduce considerablemente su impacto negativo en los motores. En la práctica se observa:
- Un aumento de potencia; mayor trabajo en menos tiempo.
- Ampliación del par motor; comportamiento más elástico de las marchas y disminución de las vibraciones del conjunto.
- Pirolisis más completa; generando menos residuos e incluso limpiando los adheridos preexistentes. Lo que permite un reajuste de las piezas en movimiento.
Reducción de emisiones nocivas; Actuando positivamente sobre el Medio Ambiente. Utilizando BC energy, las consecuencias para el usuario son:
- Aumento de la vida útil de los motores, calderas y hornos.
- Reducción de las tareas de mantenimiento.
- Ahorro de combustible: con valores siempre por encima del coste del Biocatalizador.
- Menor contaminación de los aceites lubricantes.
Todo ello sin necesidad de modificaciones ni ajustes.
Disminución de Contaminantes
Menor emisión de monóxido de carbono (CO).
Si la combustión del carbono no es completa se produce CO, gas tóxico que en concentraciones elevadas puede provocar incluso la muerte, por lo que se debe evitar al máximo.
La mejor forma de reducir el efecto de estos agentes, es tratar de conseguir combustiones completas que no produzcan CO.
La utilización de BC energy mezclada con los combustibles en las proporciones indicadas, origina una combustión más completa, y como consecuencia, la disminución de emisiones de monóxido de carbono (CO).
Menor emisión de CO2
La combustión por si misma produce CO2 que es el principal contribuyente al efecto invernadero. Este componente es una consecuencia inevitable de la combustión.
La manera de reducir esta emisión es la obtención de mayores rendimientos de combustión de modo que se consuma el mínimo combustible necesario, produciendo así la menor cantidad de CO2.
La utilización de BC energy consigue un aumento del rendimiento de la combustión, por tanto una menor utilización de combustible y como consecuencia la disminución de emisiones de CO2 .
Menor emisión de hidrocarburos e inquemados.
Los hidrocarburos inquemados, son restos de derivados del petróleo que salen por el escape sin quemar, así como vapores de gasolinas o aceites.
Mezclas con defecto de aire originan la ausencia del oxígeno necesario para completar la combustión, lo que origina un aumento de emisiones de inquemados y de hidrocarburos como restos de la mala combustión.
Mezclas con excesos de aire originan que si bien se eliminan las emisiones de hidrocarburos e inquemados, se pierde rendimiento y eficiencia en la combustión ya que parte de la energía que se desprende en la combustión se emplea en calentar los humos y estos aumentan con el exceso de aire.
La utilización de BC energy, hace que la presencia de oxígeno en la combustión se acerque a de la Combustión Completa, originando que el oxígeno presente sea el necesario para que combustione todo el combustible, por tanto no aparezcan inquemados e hidrocarburos en los gases de la combustión, y además no altere el rendimiento, por no perderse energía en calentar humos que ocurriría en el caso de realizarse combustiones con exceso de aire.
Menor emisión de derivados del Nitrógeno.
A las elevadas temperaturas, el nitrógeno que forma parte del combustible y el nitrógeno del aire comburente pueden combinarse con el oxígeno para formar NO, este producto en la atmósfera se combina lentamente con el oxígeno del aire para formar NO2.
Entre los diferentes efectos perniciosos de estos óxidos (NO y NO2, denominados conjuntamente como NOx) se pueden citar:
- Colaboran en la destrucción de la capa de ozono de forma importante
- En combinación con el agua de la atmósfera pueden dar lugar a condensaciones ácidas lo que incrementa la “Lluvia ácida”.
- El NO2 es un gas venenoso.
El exceso de aire en la combustión también favorece la formación de NOx ya que el aire está formado por Nitrógeno y Oxigeno.
La utilización de BC energy disminuye las emisiones de NOx por dos razones:
Por un lado, la mejora en el rendimiento de la combustión, origina menor necesidad de combustible para obtener los mismos logros, y por tanto la menor aportación del nitrógeno incluido en el combustible. Esto origina menor emisión de NOx
Por otro lado, en los motores en los que pueda ser regulado el aporte de aire necesario o lo regule automáticamente, implica que un menor aporte de aire origina una menor presencia del nitrógeno del aire en la combustión y en buena lógica una menor emisión de NOx.
Ahorro energético
BC energy mezclado con el combustible y como consecuencia de la reacción catalítica descrita, origina un aumento de la energía liberada en la combustión, al conseguirse una combustión más perfecta.
La disminución de inquemados y de gases de la combustión, igualmente origina el aprovechamiento energético por la combustión de los mismos.
Esto es debido a que se produce un aumento del rendimiento de la combustión (R), energía que puede obtenerse en una combustión correspondiente al Poder Calorífico (PC) del combustible utilizado.
Al realizar la combustión más completa, hay menos energía perdida asociada a los productos de la combustión. Estas disminuciones de pérdidas de energía se pueden agrupar en dos tipos:
Disminución de pérdidas por Inquemados (Qi)
Corresponden al poder calorífico que no se pierde por disminuirse los inquemados.Entalpía de los productos de la combustión (Qhs)
Corresponde a la energía no perdida en calentar los humos hasta la temperatura a la cual escapan como gases de mala combustión.
En resumen, cuanto menor son las pérdidas por inquemados (Qi) y menor son las pérdidas por calentamientos de humos de los gases generados por mala combustión (Qhs), situación que logra BC energy, mayor es el rendimiento de la combustión.
Por tanto, podemos afirmar que se produce un Ahorro Energético consecuencia de la mejora del rendimiento.
La experiencia, en todos los casos, nos ha demostrado que el ahorro energético en combustible es superior al coste de BC energy, por lo que en términos generales, el ahorro energético también se convierte en ahorro económico.
Reducción de tareas y costes de mentenimiento
Por si mismo, el empleo de BC energy disminuye a corto y largo plazo las tareas de mantenimiento que se deben realizar en los depósitos, motores, cámaras de combustión, y en general de todos los elementos físicos que forman parte de los circuitos de combustible y dispositivos en los que se desarrolla la combustión.
La mejora en la combustión, asegura que los residuos habituales en las cámaras de combustión de motores, se reduzcan en cuantías significativas. No solo se evita la aparición de ellos, sino que además, BC energy contribuye a la eliminación paulatina de los ya existentes.
Igualmente, la disminución de gases de la combustión, origina la eliminación de residuos en las zonas de post-combustión, evitando la incrustación de ellos, así como los efectos de estos sobre los distintos elementos de las maquinarias.
Cuando las cámaras de combustión están muy sucias y han acumulado mucha carbonilla origina la aparición de puntos calientes, de manera que la combustión puede efectuarse no bajo el control de la chispa del foco de ignición, sino por el contacto de la mezcla con estos puntos incandescentes. En estos casos es necesario el desmontaje le las culatas y la limpieza de las mismas. BC energy elimina la acumulación de carbonilla y por tanto las consecuencias indicadas.
La utilización de BC energy puede alargar la vida útil de los motores, porque posee un aumento del poder lubricante, protegiendo el motor, reduciendo su desgaste así como los costes de mantenimiento.
También es importante destacar el poder detergente, que mantiene limpios los sistemas de conducción e inyección de los circuitos del combustible en los motores.